Las imágenes de esta web son propiedad de sus autores y no pueden ser utilizadas sin su consentimiento.

Inicio

Observando las redes sociales entre plantas y animales

La biodiversidad de un lugar se entiende casi de forma exclusiva como la suma de plantas y animales.
Olvidamos, sin embargo, el pequeño detalle de que los seres vivos conviven, y de que no pueden existir si no están “conectados” en redes similares a nuestras redes sociales actuales. Allá donde fijemos la atención encontraremos que muchos organismos se ayudan para obtener un beneficio mutuo (polinización de flores, dispersión de semillas…) mientras que en otros casos uno sale ganando y otro perdiendo (depredación, herbivoría, parasitismo,…), o uno gana y al otro le da igual (comensalismo).

Promover y estimular el conocimiento de la “red social” entre plantas y animales es el objetivo principal de la actividad propuesta, basada en el contacto directo con la naturaleza, el registro visual de conexiones entre plantas y animales, y la colaboración participativa de estudiantes y voluntarios. El objetivo es concienciar acerca de la importancia de las interacciones para la existencia de la vida conectada por interacciones biológicas. La extinción de una especie podría suponer la desaparición de otras.

Recopilamos el material didáctico necesario para el desarrollo de la actividad en tu aula.

Accede al apartado material didáctico y encontrarás el material y las instrucciones.

Estaremos encantados de que nos informes de los resultados de tu actividad y de cualquier sugerencia que la mejore.

Bioconectad@s es una actividad organizada por el Instituto Pirenaico de Ecología con el apoyo de la Fundación General CSIC dentro del programa de divulgación científica Cuenta la Ciencia.

Tipos de interacciones biológicas según quien gana/pierde
Galería de imágenes para descubrir la diversidad de interacciones que nos rodean


Las fotografías realizadas por los participantes durante la realización de esta actividad forman parte de la galería que puedes visitar.

Actividades

info-image

Concurso de fotografía

Realizamos un concurso de fotografía entre todos los voluntarios que participaron en el proyecto, resultando ganadora la fotografía de Fernando Sanchez, por la belleza con la que se transmite la espera de un depredador a la captura.

error: El contenido está protegido